![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEZ49r1gwaQOlotT-MJQN3VEUWuCFLai9A4p-fq6F3uuliG6DHTheGC9nyENQeh2HkQsfsdKgqEVfYVDRsRW0s1k9zwkymYX3UezfBSqyOELEycTG61xlkvOtp0BtTwjSj-OYYCq1A-FU/s400/colom+afiche.jpg)
Alvaro Colom (UNE) llegó al primer puesto en el ballotage celebrado en Guatemala con el 52,23% de los votos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5Nr09dBUScwxsiRntBu7gdobf1Jxu1-yx7CwbzfOr4-XlOeWvuUnoImL1-gUrko-yGJVNm9zV2vVrulDRY7mE08kMpXBBHiqmArpkn5-ULrtZ0WHxTmbtntoivwcAHWMW_60mnVojC44/s400/otto+perez+afiche.jpg)
Otto Perez Molina, de la derecha del Partido Patriotico quedó en un segundo lugar con el 47.24 % del total de los votos.
Rigoberta Menchú quedó en cuarto lugar, muy lejos de los contrincantes y sin posibilidad de entrar en la doble vuelta.
Para más información sobre esta campaña:
Carlos Sabino: Elecciones presidenciales en Guatemala
Dinorah Azpuru y Ligia Blanco: Guatemala 2007: un año de contrastes para la democracia
Carlos Aníbal Martínez Cortez: Guatemala: la candidatura de Rigoberta Menchú y los desafíos del próximo gobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario